viernes, 25 de octubre de 2013

Bolsa Para La Merienda

Vuestros peques ya tienen la bolsita para la merienda?



Con este tutorial podéis hacer el vuestro y seguro que no habrá otro igual en todo el parque.

Los materiales que vais a necesitar son lo que usamos en todos los tutoriales mas el cordón.

Empezamos...

Dibujamos un cuadrado en el revés de la tela. Las medidas de mi bolsita son 35cm de alto y 35cm de ancho.


Necesitaremos dos piezas iguales.


Una vez que tengamos las dos piezas cortadas, las colocaremos cara con cara y las fijaremos con alfileres.



Coseremos todo el contorno al centímetro excepto en la parte de arriba, que dejaremos seis centímetros sin coser a los dos lados de la bolsita.
Para tener una referencia colocaremos un alfiler.



En la parte de abajo os dejo un dibujo de como tendríamos que coser. La línea naranja es la que tenemos que tomar en cuenta, es decir, es lo que coseremos.





Nos tiene que quedar así.


Pasaremos una puntada al ras a las cuatro esquinas de la parte de arriba, quedando asi...





Acabaremos con un dobladillo en la parte de arriba, que nos servirá para meter el cordón.

Doblamos 3cm para adentro, lo fijamos con alfileres y cosemos al ras.




Para acabar con la bolsita de la merienda solo falta meter el cordón por los dobladillos y ya tendremos nuestra bolsita.






Fácil verdad?  Pues ya sabéis escoged una tela que os guste y manos a la obra.

jueves, 26 de septiembre de 2013

APRENDIENDO A COSER


Ya estoy de vuelta!!

Después de las vacaciones de verano viene la rutina, los horarios el dichoso despertador... Aunque en mi caso ese a sido mi día a día durante todo el verano.

Ya estamos en otoño y pronto empezará el frió y pasaremos muchas horas metidos dentro de casa.
Que mejor que pasar esas horas aburridas aprendiendo a coser!!

A partir de hoy intentare enseñaros unas pautas básicas para empezar a usar una máquina de coser.


Esta es mi máquina de coser doméstica. Es muy sencilla y hasta ahora no me ha dado ningún problema.

Para poder empezar a coser, primero hay que enhebrar la máquina.
Es muy sencillo enhebrar, pero a la vez muy importante hacerlo bien, para que haga las puntadas correctamente.


La misma máquina nos va indicando (con una numeración) por donde tendremos que pasar el hilo.

Bajaremos el hilo hasta el final de la ranura y volveremos a subir haciendo como una "U" de derecha a izquierda


En este paso tendremos que pasar el hilo por una pestaña y a continuación bajarla hasta abajo

pestaña

Este es el final del recorrido del hilo


Al terminar todo el recorrido tendremos que pasar el hilo por otra pestaña y después pasarla por la aguja.


La aguja siempre se enhebra de adelante para atrás.


A sido fácil verdad?

En la siguiente entrada os enseñare que es la "canilla" y como se coloca. 


miércoles, 24 de julio de 2013

Collar D.I.Y

Buenas noches!!

Dije que pondría hoy el tutorial del collar y se me ha hecho un poco tarde como siempre!! Pero como mañana tengo fiesta no me importa quedarme hasta tarde publicándolo.

El tutorial de hoy también es muy fácil de realizar. La técnica para hacer esta pulsera es la misma que se usa para hacer las míticas pulseras de plástico que hacíamos de pequeños.


Os acordáis como se hacían?? Solo son cuatro pasos!!

Para empezar necesitaremos...



Y empezamos...

Cortamos cuatro tiras de goma. Cuanto mas largas mas recorrido tendrá el collar. Y también cortamos dos tiras finitas.


Cuando tengamos las cuatro tiras las agarraremos por un extremo y doblaremos una de ellas. Esta nos servirá de enganche para la cadena.


Lo ataremos bien con la tira pequeña.

Colocaremos las tiras en esta posición para empezar a realizar el collar.


A continuación, cogeremos una tira y la pasaremos al lado contrario.


Y después el otro.




Una vez que tengamos las dos tiras con forma de corazón pasaremos las otras dos entre los agujeros.


La tira que quede a la derecha la pasaremos por el agujero que queda a la izquierda y la tira de la izquierda la pasaremos por el agujero que queda a la derecha.

Habéis entendido?? Es un poco complicado para explicarlo.

Os tiene que quedar una cosa así.



Cuando hayáis acabado, en extremo también juntamos todas las tiras y doblamos una para enganchar la cadena.







Lo atamos bien y cortamos los bordes que sobran.

Para que quede mas bonito tapamos el nudo con una tira y la pegamos con pegamento.


Y para acabar colocamos la cadena. Y ya tenemos nuestro collar D.i.Y


También podéis hacerlo mas corto y usarlo como pulsera.



Si os ha resultado dificil de entender la explicación os dejo un video donde se ve paso a paso como hacerlo.

http://www.youtube.com/watch?v=6RxnGYRBjCU

Espero que os haya gustado y animaros a hacerlo.

Besitoss.

jueves, 11 de julio de 2013

DALE UN ESTILO DIFERENTE A TU CHAQUETA!!

Buenas noches a todoss!!!

Como os va el verano?? A mi de momento muy bien, aunque toca trabajar tengo tiempo para ir a disfrutar de la playa!

Que os parece si le damos un toque diferente a esa chaqueta vaquera que esta olvidada en el armario?

Es muy sencillo de hacer.


Esta es la mía!! La tenía un poco abandonada y me daba un poquito de pena.

Lo que he hecho ha sido... Para empezar cortar las mangas.



Desde hace mucho tiempo he querido tener un chaleco vaquero, pero nunca me he decidido a comprarlo. Que mejor momento para hacerme yo mi propio chaleco.



Una vez que he cortado las mangas. Podéis decorar el chaleco como mas os guste. En mi caso, he elegido unas tachuelas doradas.

Podéis colocarlas también donde mas os guste.



En tan solo dos pasos os quedara una chaqueta con un estilo mas moderno.



Me encanta mi nuevo chaleco con ese estilo rockero. Animaros con el vuestro!!

Espero que os haya gustado.

Besooss!!

domingo, 23 de junio de 2013

Blusa Muy Sencilla

Hola a todoss!!

Que mejor que pasear una bonita tarde de domingo con una blusa muy sencilla de realizar.
Lo único que lleva son cuatro pliegues en el escote que le da un toque romantico.

Necesitaremos...



1. Patrón blusa con pliegues
2.Tela
3. Tijeras de corte
4. alfileres
5. cinta métrica
6. tiza
7. Máquina de coser
8. Remalladora (opcional)






Comenzamos...

Tenemos los patrones de la mitad de la parte de alante y la mitad de la parte de atrás. Como queremos las partes enteras lo que haremos es doblar la tela y colocar el patrón al ras. Una vez que cortamos obtendremos la parte entera.


Los patrones tienen que estar así colocados.


Una vez hayamos cortado, tendremos que tener cuatro piezas en total.

En mi caso antes de remallar todos los bordes he cosido los pliegues del escote y después he remallado. Si no tenéis una remalladora podéis coser en zig-zag todo el borde. Esto nos servirá para que no se deshilachen.

Así me ha quedado...




Para conseguir los pliegues tenéis que unir los piquetes. Es decir, si os fijáis en la imagen de arriba los piquetes están enumeradas. Unir el uno con el dos y el tres con el cuatro.

Después de coser, remallamos.



Ya tenemos todo listo para empezar con el montaje de la camisa!!!

Cogemos el costadillo del escote y lo colocamos cara con cara con la parte delantera del escote y lo cosemos al ras. Hacemos lo mismo con la parte trasera.


Una vez que tengamos las dos piezas cosidas, colocamos la parte delantera encima de la parte trasera ( cara con cara) y unimos los costados y los hombros con alfileres.


Los cosemos todo.

Lo último para terminar coseremos el bajo de la camisa. Yo le he dejado cuatro centímetros, dos para cada dobladillo.


Medimos dos centímetros desde el bajo para darle una vuelta hacia dentro y después otra mas.







Lo fijamos con alfileres y lo cosemos a un centimetro.

Y este es el resultado...







Espero que os guste!!

Esta es para mi madre, estoy deseando dárselo!!

Por cierto!! el patrón lo he sacado de la revista BURDA. 

Más adelante intentare poner todos los patrones que he usado.

Muchos Besitoss!!